domingo, 11 de diciembre de 2011

Caperucita en Manhattan.


La autora de esta obra es Carmen Martín Gaite, quien formó parte de la Generación del 55, se licenció en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca quien ha recibido muchos premios entre otros el Premio Nadal, la medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, el Nacional de Literatura, la única mujer que recibió el premio en 1978, y el Premio Príncipe de Asturias. Carmen Martín Gaite es una afamada escritora de teatro, cuentos y narraciones, traducida a muchos idiomas. Caperucita en Manhattan fue publicada en 1990 y existen de esta obra en la actualidad 44 ediciones.

La obra trata de una niña llamada Sara Allen que vive en el Barrio Neoyorquino de Brooklyn. Sara es una niña de diez años que pese a su edad es una niña muy despierta y lista, a la que le gusta mucho leer y la lectura le permite imaginar aventuras y cosas que le gustaría vivir. La obra guarda ciertas similitudes con la obra original de Perrault, pero digamos que la autora en esta ocasión ha tratado de llevar aquel cuento infantil a un momento más actual. Sara Allen trata de romper con las normas y reglas impuestas por esa vida monótona y convencional que le ha impuesto su temerosa madre. Sara tiene mucha curiosidad por lo desconocido y decide escaparse e ir a visitar a su abuela. Su abuela es todo lo opuesto a su madre una señora desordenada e independiente.

Es una obra que habla de la lucha por los ideales y de la libertad sobre todo. El lenguaje utilizado en la obra es sencillo, es un libro fácil de leer, por lo cual lo recomendaría para cualquier nivel de secundaria. La lectura se hace amena y rápida por como la autora estructura el libro y hace los diálogos. Una cosa que sería interesante tratar en clase es las palabras que Sara se inventa, una forma distinta de romper con las reglas. También el final abierto podría ser tema de debate porque nos deja muchos asuntos por resolver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario